Guía Completa sobre las Medidas de Tablas y Trucks de Longboard

El longboarding es mucho más que un simple medio de transporte; es una forma de vida, una expresión de estilo y una pasión que abarca una amplia variedad de disciplinas y estilos de patinaje. A la hora de elegir una tabla de longboard y sus componentes, como los trucks, es crucial comprender cómo las diferentes medidas afectan el rendimiento y la experiencia de patinar. En esta guía, exploraremos las medidas de las tablas y los trucks de longboard, así como su influencia en diversas disciplinas y en la compatibilidad con diferentes tipos de rider.

Medidas de las Tablas de Longboard

Longitud: La longitud de la tabla de longboard varía significativamente según la disciplina y el estilo de patinaje.

  • Las tablas más largas, generalmente de 40 pulgadas o más, son ideales para disciplinas como el dancing, el freestyle y el cruising. Ofrecen una plataforma amplia y estable para realizar trucos y movimientos fluidos.
  • Las tablas de longitud media, que oscilan entre 35 y 40 pulgadas, son versátiles y adecuadas para una amplia gama de estilos, incluido el freeride y el downhill.
  • Las tablas más cortas, de menos de 35 pulgadas, son preferidas por los riders que buscan agilidad y maniobrabilidad, especialmente en entornos urbanos o para el carving.

Ancho: El ancho de la tabla de longboard también varía según la disciplina y las preferencias individuales del rider.

    • Las tablas más anchas, de alrededor de 9 pulgadas o más, ofrecen una plataforma más estable y son ideales para disciplinas que requieren un mayor control, como el downhill y el freeride.
    • Las tablas más estrechas, de menos de 9 pulgadas, son preferidas por los riders que buscan agilidad y respuesta rápida, como en el dancing y el freestyle.

Cóncavo: El cóncavo se refiere a la curvatura longitudinal de la tabla.

    • Un cóncavo pronunciado proporciona un mejor agarre y control, especialmente durante el carving y el downhill.
    • Un cóncavo suave o plano es preferido por los riders que buscan mayor comodidad y facilidad para realizar trucos, como en el freestyle y el dancing.

Compartimos algunas de nuestras tablas en venta

Medidas de los Trucks de Longboard

 

Ancho del Hanger: El ancho del hanger del truck debe coincidir con el ancho de la tabla para garantizar una conducción óptima y estable.

    • Los trucks más anchos permiten una mayor agilidad y respuesta, lo que los hace adecuados para el freestyle y el carving.
    • Los trucks más estrechos ofrecen mayor estabilidad a altas velocidades, lo que los hace ideales para el downhill.

Ángulo del Kingpin: El ángulo del kingpin afecta la respuesta de giro del truck.

    • Un ángulo más bajo proporciona giros más suaves y amplios, ideal para el cruising y el carving.
    • Un ángulo más alto ofrece una respuesta más rápida y precisa, ideal para el downhill y el freeride.

Altura del Truck: La altura del truck afecta la distancia entre la tabla y el suelo, lo que a su vez afecta la estabilidad y la capacidad de giro.

    • Los trucks más bajos ofrecen una mayor estabilidad a altas velocidades, lo que los hace ideales para el downhill.
    • Los trucks más altos permiten un mejor giro y capacidad para superar obstáculos, lo que los hace adecuados para el freestyle y el carving.

Compartimos algunos de nuestros trucks a la venta

Consideraciones Adicionales

  • El peso corporal y la estatura del rider también son factores importantes a tener en cuenta al elegir una tabla y unos trucks de longboard. Los riders más pesados pueden preferir tablas más largas y trucks más resistentes para una mayor estabilidad, mientras que los riders más ligeros pueden optar por tablas más cortas y trucks más ágiles.
  • Experimentar con diferentes combinaciones de medidas y componentes es fundamental para encontrar la configuración perfecta que se adapte a las necesidades y preferencias de cada rider.

¿Qué dureza de ruedas elegir? Claves para un longboard perfecto

Descubriendo el Arte de Seleccionar las Ruedas Ideales.

El mundo del longboard es apasionante y diverso, pero elegir las ruedas adecuadas puede marcar la diferencia entre una experiencia sublime y una menos emocionante. En este artículo, exploraremos la importancia de la dureza de las ruedas, desentrañando la escala de durómetro Shore A (¿Quieres saber que es un durómetro?) y brindándote las perspectivas para seleccionar las ruedas perfectas para tu estilo de longboarding.

La Escala de Durómetro Shore A: Decodificando la Dureza

La dureza de las ruedas se mide en la escala de durómetro Shore A, con valores que oscilan entre 70a (blandas) y 90a (muy duras). Un número más alto indica mayor dureza. Aquí hay una guía rápida:

78a – 87a: Ruedas blandas ideales para pavimentos rugosos y condiciones adversas. Perfectas para Longboards que requieren un agarre excepcional.

88a – 95a: Durezas intermedias, más rápidas en superficies lisas. Ideales para modalidades como street y lugares con terreno más uniforme.

96a – 99a: Durezas típicas para ruedas de skate tradicional. Excelentes para calles, skate parks, rampas y más.

Factores Cruciales a Considerar: Núcleo y Posición

  1. Posición del Núcleo.
    Núcleo Centrado (Centerset): Simetría total, perfecto para freeride y slide.
    Núcleo Descentrado (Offset): Mayor adherencia, excelente distribución de fuerzas.
    Núcleo Lateral (Sideset): Mejora la estabilidad y es ideal para carving y derrapes.
  2. Tamaño del Núcleo:
    Pequeño: Mayor comodidad y absorción de irregularidades.
    Grande: Mayor agarre y tracción en curvas a altas velocidades.

Propiedades Básicas del Uretano: Más Allá de la Dureza

  1. Dureza del Uretano: La dureza, en la escala mencionada, afecta la velocidad y el desgaste. Duro significa más duradero, pero también menos agarre.

  2. Diámetro de las Ruedas: Influencia en la velocidad y aceleración. Mayor diámetro para más velocidad, pero menor aceleración.

  3. Superficie de Contacto / Ancho: Mayor superficie para más agarre, pero menor velocidad. Crucial para el tipo de longboarding que practicas.

  4. Perfil o Labio: Labios redondeados para derrapes suaves, angulados para mayor agarre. Determina la facilidad de derrape y tracción.

  5. Núcleos: El tipo y posición del núcleo afectan la estabilidad, durabilidad y distribución de fuerzas en la rueda.

¿Cómo Elegir las Ruedas Ideales para tu Longboard?

  • Carving, Slalom, Cruising o DH: Durezas de 72a a 80a, perfil angulado o labio puntiagudo, núcleo offset o lateral, diámetro grande para sortear obstáculos.

  • Freeride-Freestyle / Slide: Durezas de 83A a 89A, perfil redondeado, superficie de contacto de 35mm a 42mm, acabado arenoso. Perfectas para derrapes suaves.

Recuerda, elegir las ruedas adecuadas es tan personal como tu estilo de longboarding. Experimenta, prueba y encuentra el equilibrio perfecto para tus emocionantes travesías sobre ruedas. ¡Que el asfalto sea tu lienzo y las ruedas tu pincel! 🛹✨

¿Qué es un durómetro?

Un durómetro es un instrumento de medición utilizado para determinar la dureza de un material. La dureza es una propiedad mecánica que describe la resistencia de un material a la deformación plástica, como la penetración, la flexión o la abrasión. En el contexto de las ruedas para deportes extremos, como las del longboard mencionadas anteriormente, se utiliza el durómetro para medir la dureza de las ruedas, lo que a su vez influye en su rendimiento en diferentes superficies y condiciones.

 

En el caso específico de las ruedas de longboard, la dureza se mide comúnmente en la escala de durómetro Shore A. Este sistema asigna un número a la dureza del material, siendo los valores más altos indicativos de mayor dureza. Un valor específico en esta escala refleja la resistencia del material a la penetración de una punta con ciertas dimensiones y bajo una carga específica.

 

En resumen, el durómetro proporciona una medida cuantitativa de la dureza de un material y es esencial en la industria para garantizar que los productos, como las ruedas de longboard, cumplan con las especificaciones de rendimiento deseadas.

Realiza un mantenimiento preventivo a tu scooter, cicla, skateboard o longboard antes de salir a Rodar

La emoción de aventurarse en tu tabla, scooter, skateboard o bicicleta es incomparable, pero antes de lanzarte a la carretera, es esencial dedicar unos minutos al mantenimiento preventivo. Este proceso no solo garantiza un rendimiento óptimo, sino que también contribuye a tu seguridad y al buen estado general de tu equipo de practica.

Tips para el mantenimiento de tu Tabla, Scooter, Longboard o Skateboard:

  1. Tuercas Apretadas y Aseguradas: Antes de emprender tu recorrido, asegúrate de que todas las tuercas estén bien apretadas y aseguradas. Un chequeo rápido puede evitar inconvenientes durante tu montada. Te recomendamos nuestra herramienta que es fácil de cargar.

  2. Rodamientos en Buen Estado y Lubricados: Los rodamientos desgastados pueden afectar la suavidad de la rodada. Asegúrate de que estén en buen estado y lubricados para un desplazamiento sin problemas. A su vez previene accidentes cuando un rodamiento se destruye.

  3. Estado de los Cauchos de los Trucks: Revisa minuciosamente los cauchos de los trucks. Su buen estado es crucial para la estabilidad y el control al rodar.

  4. Protecciones en Buen Estado: Verifica que los agarres (velcro) de la protección estén en condiciones óptimas. Estos aseguran tu seguridad y estabilidad durante la rodada. Te recomendamos que visualices las protecciones que tenemos para tí aquí.

Tips para el mantenimiento de tu Bicicleta:

  1. Presión Suficiente en los Neumáticos: Asegúrate de que los neumáticos estén inflados correctamente. La presión adecuada mejora la eficiencia y el manejo de la bicicleta.

  2. Frenos en Buen Estado: Un sistema de frenos en buen estado es esencial para tu seguridad. Antes de comenzar, verifica que los frenos estén funcionando correctamente.

  3. Tuercas Apretadas y Aseguradas: Las tuercas, especialmente las de la llanta delantera, deben estar bien apretadas y aseguradas para evitar accidentes.

  4. Cadena Lubricada y en Buen Estado: Una cadena lubricada garantiza un pedaleo suave y eficiente. Revisa su estado para evitar problemas durante tu recorrido.

  5. Sillín en Buen Estado: Asegúrate de que el sillín esté en buen estado y bien ajustado. Esto contribuye a tu comodidad durante el recorrido.

  6. Protecciones en Buen Estado: Al igual que en las tablas, verifica que los agarres (velcro) de la protección estén en condiciones óptimas.

Realizar estos simples pasos antes de salir a rodar no solo prolonga la vida útil de tu equipo, sino que también garantiza una práctica más segura y placentera. Invertir tiempo en el mantenimiento preventivo es clave para disfrutar al máximo de tus aventuras sobre ruedas. ¡Prepárate para rodar con confianza y tranquilidad!

¿Cuánto cuesta proteger tu cuerpo mientras practicas deportes extremos?

Cuando practicas actividades como skateboarding y scooter, las caídas son inevitables y contar con el equipo de protección adecuado puede marcar la diferencia entre una experiencia divertida y una lesión potencialmente grave.

Las protecciones son elementos cruciales que juegan un papel fundamental en la prevención de fracturas y lesiones graves. Pero, ¿cuánto cuesta tu seguridad?

En el caso del skate, las muñequeras son esenciales para proteger las muñecas de posibles fracturas causadas por caídas y aterrizajes bruscos.

Nuestra muñequera Leben cuesta $40.000 y una fractura de muñeca puede costar aproximadamente $7.000.000 incluyendo operaciones y gastos médicos.

Las rodilleras y coderas ofrecen una capa adicional de defensa, evitando fracturas y contusiones en estas articulaciones críticas que están expuestas durante las maniobras y trucos. Unas buenas rodilleras cuestan en Leben $100.000 y te puedes ahorrar $11.000.000 de una fractura de rodilla.

Finalmente y no menos importante, el casco, la pieza más importante de protección al practicar estos deportes, cuesta $130.000 y ayuda a prevenir fracturas en el cráneo, la cara y el cuello, evitando una fractura que te puede costar aproximadamente $15.000.000.

A pesar de la emoción que brindan estos deportes, no se puede pasar por alto el aspecto de la seguridad personal. 

Invertir en un kit completo de protección, que incluye casco, rodilleras, coderas y muñequeras, es esencial para cualquier entusiasta. Aunque el costo de estas protecciones puede variar, es pequeño en comparación con los posibles gastos médicos y las consecuencias de no tomar precauciones adecuadas. 

En última instancia, al reconocer la necesidad de protecciones y utilizarlas de manera consistente, los amantes del skateboarding y el scooter pueden disfrutar de sus actividades favoritas de manera más segura y sostenible a largo plazo.

Conoce aquí los precios

de nuestras protecciones para cabeza, rodillas, codos y muñecas marca Leben